top of page

SEMANA DE LUCHA CONTRA LA POBREZA ENERGÉTICA

Foto del escritor: Paulo PeñaPaulo Peña



Europa dedica toda una semana al año, del 17 al 23 de febrero, como reconocimiento a la lucha contra la pobreza energética. Se estima que el 11% de la población en Europa sufre de pobreza energética. Fuente: Oficina del Cambio Climático de Bilbao.

En Ecuador, el 8,5% de los hogares aún utiliza la leña como energético principal. Fuente: Balance energético 2022.



¿Qué significa pobreza energética? Se la conoce así por la incapacidad, de una familia u hogar, de contar con los servicios energéticos para sus necesidades básicas: cocción, refrigeración, iluminación, calefacción, etc. Pero también lo es cuando destina una parte excesiva de sus ingresos para pagar dichos servicios, cuando no puede contar con esos servicios durante un cierto tiempo al día.

Para profundizar, podemos decir que la pobreza energética afecta a la población global, incluso la de países desarrollados. Para explicar con mayor detalle, las causas de pobreza energética se pueden identificar de la siguiente forma:

-      Por falta de acceso a la red. Aún hay gran parte de la población mundial que no cuenta con acceso a una red eléctrica no abastecimiento de energéticos que le permitan tener los servicios básicos.

-      Falta del servicio eléctrico por horas, durante uno o varios días. Esto puede deber al mal estado de la red eléctrica, mal mantenimiento y provisión de los servicios, mal servicio de generación eléctrica., ineficiencia energética de la red eléctrica o mala calidad de la energía. Si la empresa distribuidora se encuentra por debajo de los indicadores internacionales, se considera que el servicio es ineficiente.

-      Por los altos precios de la energía y por los bajos ingresos de los hogares.

-      Por la implementación de subsidios generalizados, que no enfocan de forma adecuado el gasto de ese dinero, que permiten que se generen mercados paralelos a costa del desembolso de dinero gubernamental.

6 visualizaciones0 comentarios

Comentários


bottom of page